sábado, 11 de octubre de 2025

Temp. XI / Ep. I (V10OCT2025): Cerdeña arqueológica (II) y Baleares, las islas de los honderos

Han pasado varios meses desde nuestro último episodio, emitido el Primero de Mayo. Meses donde nos hemos alejado de las ondas por no haber parado entre proyectos arqueológicos, docencia, tribunales de oposiciones, viajes (menos de los que querríamos...) y algún que otro festival de música. La vida es breve y la estamos aprovechando bien, amigos. ¡Carpe Diem!

 

 



 Comenzamos temporada cerrando los temas pendientes. Con la presencia en el estudio de nuestro infatigable viajero Joaquín Del Palacio Huerta, zanjamos un programa que comenzó hace ya casi dos años (y que puedes escuchar AQUÍ). Fue entonces cuando emitimos la primera parte de nuestro periplo por la exhuberante isla de Cerdeña, a la que otorgamos el merecido título del Paraíso de la Arqueología. Tras varios intentos (incluyendo una grabación fallida por videollamada....) hoy por fin zanjamos el tema del Periplo Sardo. Nos encantó, y volveremos una y mil veces, tanto a la isla como a la temática. 

  

 

 

Pero no sólo nos quedamos en Cerdeña. Navegando el Mediterráneo de isla en isla, saltamos de Italia a España para desembarcar en las Baleares. Allí, en las islas de los Maestros del Lanzamiento, Joaquín nos guiará por algunos lugares tan recónditos como maravillosos para finalizar el programa. 

 

 

               (Los honderos baleares en acción. Ilustración del gran Angus McBride. Todos los                                                                           derechos, suyos)

 

 

 

PUEDES ESCUCHAR EL PROGRAMA AQUÍ:

     

miércoles, 30 de abril de 2025

LADC X / IV (ESPECIAL PRIMERO DE MAYO 2025): Jeanne Deroin (1.805-94), una revolucionaria del siglo XIX

 En este Primero de Mayo, Fiesta internacional del Trabajo, regresamos con la vida de una pionera del movimiento obrero y del feminismo. Se trata de la muy desconocida Jeanne Deroin, una mujer excepcional cuya vida ocupó la práctica totalidad del siglo XIX (1.805-94). Seguidora de las doctrinas de Saint-Simon, participó en las Revoluciones de 1.830 y 1.848 en París, para finalmente morir en el exilio londinense, al igual que Karl Marx y tantos otros. Pero además, tuvo tiempo para una producción intelectual notable y una apología práctica de la Educación y la Cultura como herramientas de cambio y mejora social. 









                                  (Imagen tomada de www.nakawedoc.com/images/portraits)


Durante dos horas nos acercamos a la prácticamente ignota (en España, desde luego) de Deroin, de la mano de Sara Sánchez Calvo, autora de una interesantísima biografía acerca del personaje, fruto de la adaptación de su tesis doctoral. Bajo el título "Jeanne Deroin: una voix pour les femmes; vida revolución y exilio", ésta fue merecedora del Premio Extraordinario de Doctorado y del XI Premio de la Asociación Española de Investigación sobre Historia de las Mujeres (A.E.H.I.M.). 




 De la mano de Sara (y de Jeanne...), repasamos las revoluciones decimonónicas, pero también otros temas como el ambiente de los revolucionarios europeos exiliados en Londres, los periódicos de la época, las raíces del feminismo, el Socialismo Utópico o incluso el Panteísmo. 


Nos acompañó en el estudio además nuestro amigo, el profesor de la U.N.E.D.-Senior Sergio Remedios Sánchez, siempre activo conversador y gran dinamizador de los debates. 


PUEDES ESCUCHAR EL PROGRAMA AQUÍ:


domingo, 27 de abril de 2025

LADC X / III (V25ABR 2.025): Algunas ciudades españolas de leyenda

 Tras un largo parón de aproximadamente seis meses, debido a desafortunados problemas de salud, regresamos por fin a las ondas. En esta ocasión, hablamos de algunas ciudades españolas que han escrito algunas páginas de relumbrón en la Historia. Aunque habría muchas más (regresaremos algún día, en futuros programas), hablamos sobre algunos núcleos urbanos maravillosos como Madrid, Burgos, Toledo, Mérida o Barcelona. 

 


Nos acompañaron en este retorno a los micrófonos nuestros amigos Sergio Remedios Sánchez (UNED-Senior) y Javier De la Casa (compañero en la docencia en Secundaria y las "trincheras de la Ciencia y la Cultura"). 

 

PUEDES ESCUCHAR ESTE PROGRAMA AQUÍ: